No cabe duda que Visual Studio Code y sus extensiones han sido una de las genialidades más grandes que nos ha dejado Microsoft, y por tal razón se ha posicionado desde su salida en el 2015 hasta la actualidad como el Editor de Código más usado por los desarrolladores WEB.
Visual Studio Code es un editor de código que por defecto (Sin extensiones instaladas) ya hace genialidades pues realiza funciones que muchos otros editores solo harían con plugins externos como por ejemplo las abreviaciones de Emmet o incluso la integración con GIT.
¿Aún no usas Visual Studio Code? No sabes de lo que te estás pediendo. Aquí te dejo el link de descarga para que te unas a este editor de código.
Algunas de las mejores extensiones para Visual Studio Code
Si bien cada desarrollador es único en cuanto a preferencias (lenguajes de programación, técnicas o modelos de trabajo) Visual Estudio Code tiene alternativas para todos.
Para sacarle el mayor provecho a este editor de código te dejaré a continuación algunas de las extensiones indispensables para todo desarrollado web que quiera aumentar su productividad utilizando este fantástico editor de código.
1.- VSCODE-ICONS
Visual Studio Code contiene ya sus propios iconos para los archivos con los que trabajamos, pero siendo sinceros, no son nada atractivos y mucho menos nos ayudan a diferenciar rápidamente las categorías con las que estamos trabajando.
Con cerca de 5 millones de descargas Vscode-icons es una fantástica extensión con más de 200 íconos que nos permiten identificar con mayor facilidad los tipos de archivos con los que estamos trabajando.
Esta es una de las extensiones que sin duda te harán disfrutar del uso de este editor de código y pasar un buen rato mientras trabajar en tus proyectos.
2.- PHP Intelephense
Cuando trabajamos con PHP y programación orientada a objetos, estamos todo el tiempo haciendo uso de clases y métodos, a veces resulta que olvidamos muchas de estas o simplemente quisiéramos poder ahorrarnos tiempo al tener que escribir manualmente cada uno de estos pedazos de código.
PHP Intelephense llegó al rescate. Esta extensión es sumamente útil para trabajar con PHP ya que no solo recuerda todas nuestras clases o métodos con los que estamos trabajando sino que también contiene una librería gigantesca de todas las variables y funciones reservadas de PHP, por lo que nos permite ahorrarnos muchísimo tiempo al codificar y tener todo lo necesario para trabajar en nuestro proyecto PHP a la mano.
3.- JS & CSS Minifier
La velocidad de carga es uno de los factores más importantes para evitar el rebote de nuestros visitantes (Salida instantánea de nuestra web) y a una menor tasa de rebote pues Google nos posiciona mejor en sus resultados y mantiene al usuario en nuestra web.
JS & CSS Minifier es una extensión que nos ayuda a reducir el tiempo de carga de nuestra web al MINIFICAR nuestro código. Es decir, transforma la posición de nuestras líneas de código y las compacta haciendo que desaparezcan los espacios y los saltos de línea.
¡Importante!
Ten en cuenta, antes de minificar un archivo, terminar por completo lo que estás haciendo en ese documento, pues si bien estas extensiones para minificar son excelentes para reducir los tiempos de carga, la experiencia visual no es nada agradable para trabajar el código de esa manera. Recuerda primero terminar el documento para luego minificar.
4.- Live Server
Cuando diseñamos una WEB, ¡Queremos ver los cambios YA! y mientras más pasos nos ahorremos para esto mucho mejor.
Live server es una de esas extensiones que nos permiten ver los cambios que vamos realizando en nuestro código, plasmado directamente en el diseño de nuestro documento en el navegador. ¿Requiere alguna configuración extra? Para nada, simplemente instala, da click derecho a tu archivo y ábrelo directamente con Live Server de esta manera se abrirá en tu navegador predeterminado y solo te queda por hacer Ctrl + S mientras editas tu código para ver reflejados los cambios en tu navegador.
5.-Beautify
Todos, en algún momento, después de ver las maravillas que hicimos en nuestro código llegamos a esa parte donde miramos nuevamente el editor y nos damos cuenta del desorden de código que tenemos.
Beautify tiene una simple razón de ser: Dar orden a nuestro desorden. Es una de esas extensiones que simplemente instalas y ahí están para usarlas siempre. Beautify permite ordenar el código que hemos escrito, este detecta el lenguaje del código de nuestro documento y se encarga de organizarlo y hacer los saltos de linea correspondientes para mantener el orden. Embellece tu código simplemente apretando Ctrl+Shift+P y dando click.
Conclusión
Esta lista de las mejores extensiones para Visual Studio Code está pensada para un público en general ya que son extensiones que puedes utilizarlas, casi por seguro, en cada oportunidad que hagas uso de Visual Studio Code.